Lavado y Secado.

Tal el nombre de esta nueva muestra que se puede visitar en el hall de la cooperativa desde el lunes 23 de mayo.  «Lavado y secado» está respaldada por una instalación muy particular en la vitrina de Las Cuatro Estaciones de CepralArte y se trata de el montaje de un Cuarto Oscuro con artículos y moviliarios propiedad del fotógrafo Guillermo José García del Río.

Entre la espuma, burbujas y giro de las máquinas lavadoras y secadoras, diariamente llegaban a nuestro negocio personas de diferentes lugares, ya que el negocio se encontraba en cercanía de varios Hospitales muy importantes de la Capital Federal de diversas especialidades (El hospital Británico, el de Gastroenterología, el Hospital Moyano y el Borda); también era una zona de hospedajes para estudiantes extranjeros, Clubes de Futbol, Terminales de Colectivos, etc,  y así, nuestro pequeño negocio que databa del año 91, disfrutaba el recibir a quienes al venir,  no solo encontraban un lugar para lavar su ropa, sino también un espacio para la conversación.

Desde el 23 de noviembre de 2018 en que CEPRAL, a través del Comité de Equidad de Género de Cooperar, firmó el Pacto Cooperativo por la No Violencia de Genero, asumimos la responsabilidad de cumplir con los 9 compromisos que componen el mismo, a través de acciones tendientes a la eliminación de la violencia hacia la mujer en cualquiera de los ámbitos en los que se desarrolle, en lineamiento con su política de Responsabilidad Social Cooperativa.

Mediante esta acta compromiso se busca sumar al movimiento cooperativo en la lucha contra la violencia, y al mismo tiempo sensibilizar y comprometer en acciones concretas a las y los asociados de las cooperativas y a toda la comunidad,  fomentando un modelo de convivencia basado en el respeto y en la igualdad, donde el centro de todo es la persona.

 

Exposición “Sin Ayuda No se Crece”

 

En concordancia con el Compromiso asumido por la firma del Pacto Cooperativo por la No Violencia de Género, se puede visitar en la sede de Cepral la muestra “Sin ayuda no se crece” del artista Horacio Dominguez Viturro quien, inspirado en los ideogramas japoneses que representan la palabra “ayuda”, creó esta serie de dibujos donde se pueden ver  diferentes posiciones de la figura humana y nos comparte las siguientes reflexiones:

“Todas las formas de violencia son igualmente reprobables”

“La violencia basada en género es una de las formas en la que se expresa la desigualdad entre las personas”

“Es una problemática de Derechos Humanos, y por lo tanto, su erradicación es una prioridad para la vida en Democracia y la Inclusión Social.”

Desde Cepral le agradecemos una vez más a Horacio por sumarse con su arte ayudándonos a darle visibilidad a esta problemática que sigue afectando a tantas personas y apoyando nuestro compromiso por la erradicación de la violencia de género.

 

Recordamos los 9 compromisos del Pacto Cooperativo por la No Violencia de Género que ya firmamos más de 40 cooperativas:

Compromiso I Condenar la violencia de género en todas sus manifestaciones, expresando públicamente nuestro rechazo, sabiendo que es un atentado contra la integridad y dignidad de las mujeres y que, como tal, debe ser considerado socialmente inaceptable.

Compromiso II Fomentar una actitud crítica, solidaria y comprometida de todos los asociados y asociadas frente a situaciones de violencia impulsando la participación de todos y todas en su erradicación.

Compromiso III Promover la participación de mujeres en los órganos de conducción y fiscalización de las entidades e incorporar la perspectiva de género de manera transversal a la vida institucional.

Compromiso IV Involucrar a todos los consejeros, asesores y funcionarios de la entidad, poniendo a su disposición herramientas de apoyo, formación, asesoramiento e información para que sepan cómo pueden prestar su ayuda a las mujeres víctimas de agresiones, y a las hijas e hijos a su cargo.

Compromiso V Informarse y poner a disposición de las asociadas y asociados protocolos y procedimientos locales para la concientización, prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, articulando para esto los medios necesarios con el estado local.

Compromiso VI Peticionar en nuestras comunidades el cumplimiento Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las mujeres impulsado desde el Consejo Nacional de las Mujeres.

Compromiso VII Promover desde nuestros medios de comunicación (página web, redes sociales, cartelera de novedades, facturación etc…) el número gratuito para denuncias (144) sumándonos a la campaña “Cooperar contra la Violencia”

Compromiso VIII Realizar al menos una vez al año una acción de sensibilización sobre la violencia de género.

Compromiso IX Dar difusión al Pacto Cooperativo por la no Violencia de Género y a la firma de la presente acta de compromiso.

 

Consejo de Administración

CEPRAL